Economía Mundial

Blog de la asignatura Economía Mundial de los grados en ADE-DADE-I2ADE-Marketing y TADE de la Universidad de Alicante.

viernes, 17 de octubre de 2025

Las exportaciones de la UE a Estados Unidos se desplomaron un 22% en agosto, el primer mes con los nuevos aranceles

https://elpais.com/economia/2025-10-16/las-exportaciones-de-la-ue-a-estados-unidos-se-desplomaron-un-22-en-agosto-el-primer-mes-con-los-nuevos-aranceles.html
en 10/17/2025 08:57:00 p. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: aranceles, balanza de pagos, comercio internacional, EEUU, guerra comercial, OMC, proteccionismo, saldo comercial, UE

miércoles, 15 de octubre de 2025

El FMI sitúa a España como la gran economía avanzada que más crece por segundo año consecutivo

https://elpais.com/economia/2025-10-14/el-fmi-situa-a-espana-como-la-gran-economia-avanzada-que-mas-crece-por-segundo-ano-consecutivo.html
en 10/15/2025 09:34:00 p. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: EEUU, España, eurozona, FMI, previsiones económicas, WEO, World Economic Outlook

La deuda global alcanzará en 2029 el mayor nivel desde finales de la Segunda Guerra Mundial, según el FMI

https://elpais.com/economia/2025-10-15/la-deuda-global-alcanzara-en-2029-el-mayor-nivel-desde-finales-de-la-segunda-guerra-mundial-segun-el-fmi.html
en 10/15/2025 09:29:00 p. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: deuda pública, FMI, Georgieva, política fiscal

martes, 14 de octubre de 2025

China reitera que luchará “hasta el final” en la guerra comercial con Estados Unidos

https://elpais.com/internacional/2025-10-14/china-reitera-que-luchara-hasta-el-final-en-la-guerra-comercial-con-estados-unidos.html
en 10/14/2025 10:42:00 p. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: aranceles, astilleros, China, EEUU, empresas, guerra comercial, proteccionismo, Trump

jueves, 9 de octubre de 2025

El BCE atribuye al “excepcional desempeño” de España la resistencia de la economía europea

https://elpais.com/economia/2025-10-09/el-bce-atribuye-al-excepcional-desempeno-de-espana-la-resistencia-de-la-economia-europea.html
en 10/09/2025 04:33:00 p. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: BCE, España, halcones, inflación, Lagarde, palomas, política monetaria, tipos de interés

domingo, 28 de septiembre de 2025

La rebaja de la Fed no garantiza mejores créditos a los consumidores

https://elpais.com/us/economia/2025-09-18/la-rebaja-de-la-fed-no-garantiza-mejores-creditos-a-los-consumidores.htm
en 9/28/2025 04:33:00 p. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: EEUU, empleo, Fed, inflación, política monetaria, Powell, Reserva Federal, tipos de interés, Trump

viernes, 19 de septiembre de 2025

Los bonos argentinos se derrumban y se dispara el índice de riesgo de la deuda

https://elpais.com/argentina/2025-09-18/los-bonos-argentinos-se-derrumban-y-se-dispara-el-indice-de-riesgo-de-la-deuda.html
en 9/19/2025 10:33:00 a. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Argentina, deuda externa, prima de riesgo, tipos de cambio

miércoles, 17 de septiembre de 2025

La Reserva Federal de EE UU acelera la bajada de tipos ante la debilidad de mercado laboral

https://elpais.com/economia/2025-09-17/la-reserva-federal-baja-los-tipos-025-puntos-pero-la-presion-de-trump-desde-dentro-no-afloja.html
en 9/17/2025 11:18:00 p. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: bancos centrales, desempleo, EEUU, inflación, paro, política monetaria, Powell, Reserva Federal, tipos de interés, Trump

Los inversores apuestan por nuevos máximos del euro ante los próximos recortes de tipos y el reequilibrio en la Reserva Federal

https://elpais.com/economia/2025-09-17/los-inversores-apuestan-por-nuevos-maximos-del-euro-ante-los-proximos-recortes-de-tipos-y-el-reequilibrio-en-la-reserva-federal.html
en 9/17/2025 12:59:00 p. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: aranceles, divisas, dólar, EEUU, euro, eurozona, Fed, guerra arancelaria, inflación, política monetaria, Powell, tipos de cambio, tipos de interés, UE

viernes, 8 de agosto de 2025

La agricultura, el vino, el motor y el consumo se preparan para la nueva era comercial

https://elpais.com/economia/2025-08-08/la-agricultura-el-vino-el-motor-y-el-consumo-se-preparan-para-la-nueva-era-comercial.html
en 8/08/2025 04:52:00 p. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: aranceles, EEUU, empresas, España, guerra arancelaria, proteccionismo, Trimp

miércoles, 23 de julio de 2025

El FMI cuestiona la eficacia de los aranceles para compensar el déficit comercial

https://elpais.com/economia/2025-07-22/el-fmi-cuestiona-la-eficacia-de-los-aranceles-para-compensar-el-deficit-comercial.html
en 7/23/2025 09:04:00 a. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: aranceles, balanza de pagos, EEUU, España, FMI, Fondo Monetario Internacional, guerra arancelaria, guerra comercial, IMF, proteccionismo, saldo por cuenta corriente

domingo, 20 de julio de 2025

Las materias primas estratégicas impulsan a China en la lucha por la hegemonía mundial

https://elpais.com/internacional/2025-07-20/las-materias-primas-estrategicas-impulsan-a-china-en-la-lucha-por-la-hegemonia-mundial.html
en 7/20/2025 03:59:00 p. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: China, EEUU, materiales críticos, materias primas, materias primas estratégicas, tierras raras

lunes, 7 de julio de 2025

La economía mundial se asoma al abismo del final del plazo de los aranceles de Trump

https://elpais.com/internacional/2025-07-07/la-economia-mundial-se-asoma-al-abismo-del-final-del-plazo-de-los-aranceles-de-trump.html
en 7/07/2025 09:44:00 a. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: aranceles, comercio, comercio exterior, comercio internacional, EEUU, guerra arancelaria, guerra comercial, OMC, proteccionismo, Trump, UE
Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Comentarios (Atom)


Buscar este blog

Etiquetas

2022 2023 Abe aceite aceite de girasol aceitunas acero Acuerdo de Asociación Transpacífico acuerdo de inversiones acuerdo de libre comercio Acuerdo de Libre Comercio Continental Africano Acuerdo de París acuerdos comerciales Acuerdos de París adhesión aduanas aerolíneas aeronáutica AfCFTA África África Subsahariana Agencia Internacional de la Energía agricultura ahorro AI Air Europa Airbus Airef Ajay Banga Albania Ale Alemania algodón Alicante alimentación alimentos aluminio América América Latina ampliación comunitaria ampliación europea APEC APP apreciación Arabia Saudí aranceles arbitraje Argentina Asean Asia Asía Asia Meridional astilleros aterrizaje suave austeridad austeridad fiscal Australia automatización automoción automóvil automóvil eléctrico automóviles automoviles electricos autonomía estratégica avanzadas aviación aviones ayudas de estado ayudas públicas ayudas sociales balanza de pagos Balcanes Banco central banco central de Rusia Banco Central Europeo Banco de España Banco de Inglaterra Banco de Japón Banco Interamericano de Desarrollo Banco Mundial Banco Popular de Ch bancos bancos centrales barcos baterías BBVA BCE BEI Bélgica BID Biden bienestar Bienestar mundial big data billetes Birmania BIS bitcoin bloques geopolíticos BM Boeing Bolivia Bolsa bolsas bonos bonos públicos Bosnia Bosnia-Herzegovina BPI brain drain brandi Brasil Brasil. aranceles brecha de género Brent Brexit BRIC BRICS BRICS+ Brunéi Bulgaria burbuja burbuja inmobiliaria c cadenas de suministro cadenas de suministros cadenas de valor cadenas de valor globales cadenas globales de suministros cadenas globales de valor calzado cambio climático cambio estructural cambio tecnológico Camboya Canadá canal de Suez capitales carbón causalidad CEPAL Chile China Chipre chips Chjna clases medias Club de París cobre coche eléctrico combustibles comercio comercio de servicios comercio exterior comercio internacional comercio marítimo Comisión Europea commodities compañías tecnológicas competencia competencia desleal competiti competitividad competitividad-precio complemento de renta comunismo condiciones de vida Consejo Europeo Consenso de Washington construcción consumo contagio contenedores control de precios convergencia Corea del Norte Corea del Sur coronabonos coronavirus corralito covid COVID-19 COVID-2019 CPTPP crecimiento crecimiento económico crecimiento potencial Credit Suisse criptomonedas crisis crisis bancaria crisis de Rusia crisis de suministros crisis del euro crisis economíca crisis económica crisis económíca crisis financiera crisis sistémica criterios de convergencia criterios de Maastricht crudo cuellos de botella cumbre del clima cuotas curva de Phillips datos David Malpass Davos De Guindos default defensa déficit déficit público deflación DEG demo demografía depreciación derechos de emisión desarrollo desarrollo económico desarrollo humano descarbonización desempleo desempleo juvenil desequilibrios macroeconómicos desglobalización desi desigualdad deslocalización deuda deuda externa deuda privada deuda pública deuda soberana Deutsche Bank devaluación digital digitalización Dinamarca dinero disciplina fiscal divisas dólar Draghi dumping dumping ambiental dumping fiscal econometría Economía economía digital economía española economía mundial economía verde economías avanzadas economías emergentes economías emergentes y en desarrollo Ecuador EEUU EEUU. Argentina EEUU. política monetaria efect Egipto electricidad emergentes emigración Emiratos Árabes Unidos emisiones empleo empresa empresas empresas marítimas empresas públicas empresas tecnológicas energía energía eléctrica energía fotovoltaica energía solar energías renovables enfermedades enve envejecimiento epidemias Erdogan ERTE Espa Espacio Económico Europeo España especulación esperanza de vida esperanza de vida al nacer espiral salarios precios estabilidad financiera estabilidad institucional estabilidad macroeconomia estabilidad macroeconómica estabilizadores automáticos estado del bienestar Estados Unidos estancamiento estanflación Este de Asia Este de Europa estrategia comercial Etiopía euro euro dólar eurobonos eurogrupo Europa Europa del este eurozona eurozona UEM evasión fiscal Evergrande exclusión social expansión cuantitativa expansión cuantitativa de la oferta monetaria expectativas expor exportaciones exportaciones importaciones facilidad de depósito facilidad marginal de crédito farmaceúticas FDI fecundidad Fed fertilidad Filipinas fiscalidad flotación sucia flujos financieros FMI FOESSA Fondo de recuperación Fondo europeo de recuperación Fondo Monetario Internacional Fondo para la resiliencia y la recuperación fondos de cohesión fondos europeos formación Foro de Davos Foro Económico Mundial foros multilaterales fracking fragme fragmentación Francia fuga de cerebros futuro futuros G-20 G-7 G20 G7 gas gas natural gasto militar gasto publico gasto público gasto social geopolítica Georgia Georgie va Georgieva Gibraltar globalización globalización comercial globalización financiera Gopinath Gran Estímulo Gran Recesión Gran Reclusión gravámenes Grecia Green Deal gue guerr guerra guerra arancelaria guerra comercial guerra de subsidios guerra de Ucrania guerra tecnológica Guerra Ucrania-Rusia halcones hambre Harris hidrógeno verde hiperinflación hipotecas historia Holanda Hong Kong I+D+i IA Iberia IDE IDH IMF Imp importaciones imposición impuesto a las multinacionales impuesto de sociedades impuestos in incertidumbre India indicador de resiliencia económica Indonesia industria industria farmacéutica inestabilidad inestabilidad económica inestabilidad financiera inestabilidad institucional inf Infia infla inflación inflación in inflación Powell inflación subyacente Informe Draghi infraestructuras ingreso mínimo vital inmigración innovación innovación tecnológica instituciones Instrumento de Protección de la Transmisión Instrumento de Protección de Transmisión instrumentos monetarios integración integración económica integración regional inteligencia artificial inversión inversión directa inversiones inversiones extranjeras investigación IPEF IRA Irán IRE Irlanda Irlanda del Norte Italia Jackson Hole Japón jubilación juguete Keynes keynesianismo Kosovo Krugman Lagarde Laos largo plazo Latinoamérica Lehman Brothers Líbano liberali liberalismo libra libra esterlina libre comercio lira turca litio logística Lufthansa Lula Luxemburgo Macedonia Macedonia del Norte Macron madera Maersk maíz Malaca Malasia Malpass manufacturas materiales críticos materias primas materias primas estratégicas Materias primas industriales Mecanismo de Protección de la Transmisión Mecanismo de Recuperación y Resiliencia MEDE Medicaid medicamentos Medicare medidas no convencionales medio ambiente mercado de divisas Mercado de trabajo mercado financiero mercado inmobiliario mercado interior mercado laboral mercado único mercados de divisas mercados financieros Mercosur metales México microchips migraciones migraciones internacionales Milei minerales minería Moldavia moneda moneda común Montenegro mortalidad MRO MSC multinacionales Naciones Unidas NAFTA nalan natalidad navieras nearshoring neoliberalismo Next Generation EU Nigeria níquel Nobel de Economía Norteamérica Noruega Nueva Ruta de la Seda Nueva Zelanda nuevo orden Obamacare Objetivos de Desarrollo Sostenible OCDE ocupación ODS oferta monetaria OIT OMC OMS OMT ONU OpenAI OPEP OPEP+ organismos internacionales Organización Mundial del Comercio organizaciones internacionales Ormuz oro OTAN PAC Pacto de Estabilidad y Crecimiento Pacto Verde países avanzados países candidatos países emergentes países emergentes y en desarrollo países pequeños paladio palomas Panamá paneles solares pánico bancario Pánico financiero Paraguay Paraguay México paraísos fiscales paridad de poder adquisitivo Parlamento Europeo paro paro comunitario pasajeros PEC pensiones PEPP personal sanitario perspectivas Perú pesca peso peso argentino petróleo PIB PII placas solares plan de ajuste plan de reactivación Plan de Recuperación plan de recuperación y resiliencia plan de rescate planes de ajuste plástico PMI PNUD población Población mundial pobreza Pobreza extrema pobreza relativa pobreza severa poítica fiscal polímeros política política agraria común política cambiaria política económica política fisca política fiscal política industrial política keynesiana política migratoria política monetaria política monetaria no convencional política presupuestaria política social políticas de oferta políticas económicas políticas fiscal políticas inclusivas políticas sociales Polonia Portugal Powell PPA PPC predicciones presión fiscal prestaciones públicas prestaciones sociales presupuesto presupuesto comunitario presupuestos presupuestos comunitarios presupuestos públicos previs previsiones previsiones económicas prima de riesgo primas de riesgo privatizaciones productividad productos primarios programa de ajuste prospectiva prote protección social proteccionismo proyecciones QE quitas r ralentización RCEP real brasileño recesión recuperación recuperación económica recursos mineros redes sociales reformas reformas estructurales regionalismo regionalización reglas fiscales regulación Reinhart Reino Unido relocalización remesas remesas de emigrantes renmimbi renovables renta básica renta mínima renta per cápita rescate rescate financiero rescates Reserva Federal reservas reshoring resiliencia Restricciones de oferta revueltas sociales riesgos robotización robots rublo Rusia Ruta de la Seda rutas comerciales salarios saldo comercial saldo fiscal saldo por cuenta corriente saldo presupuestario saldo público salud sanciones sanidad sector agropecuario sector inmobiliario sector público seguridad alimentaria seguridad de suministros Seguridad economía seguridad económica semestre europeo semiconductores Serbia servicio de la deuda servicios servicios financieros servicios públicos siderurgia Silicon Valley Bank Singapur sistema financiero Sistema Monetario Europeo slowbalisation SME soja sostenibilidad subsidios subvenciones Sudáfrica Suecia Suez Suiza suministros Sur Sur de Asia Sur Global SURE Tailandia Taiwan Taiwán taper tapering tasa de dependencia tasa de repo tasa digital tasa Google TCER tecnología tecnológicas Telefónica Tesoro Texas tierras raras tipo de cambio tipo de interés neutral tipo de interés oficial neutral tipos de cambio tipos de in tipos de interés tipos de interés negativos TLCAN TLTRO TMEC TPI TPP TPP11 tra trabajo transición digital transición verde transporte transporte marítimo transportes Tratado de estabilidad tributación Trichet trigo Trimp troika Trump Túnez turismo Turquía Ucrania UE UEM UK Ukrania unión aduanera Unión Africana union bancaria Unión bancaria Unión Económica y Monetaria Unión Europea Uníón Europea unión monetaria Uruguay vacunas vehículos eléctricos Venezuela viajes Vicente Esteve Vietnam vivienda vulnerables WEF WEO World Economic Outlook WTO Yellen yen yuan Zambia ZLEC Zona de Libre Comercio Continental zona euro

Blog de la asignatura Economía Mundial de los grados en ADE-DADE-I2ADE-MARKETING-TADE de la UA

  • Hipólito Simón
  • José M. Casado Díaz

Archivo del blog

  • octubre 2025 (5)
  • septiembre 2025 (4)
  • agosto 2025 (1)
  • julio 2025 (3)
  • junio 2025 (5)
  • marzo 2025 (1)
  • febrero 2025 (12)
  • enero 2025 (4)
  • diciembre 2024 (1)
  • noviembre 2024 (1)
  • octubre 2024 (9)
  • septiembre 2024 (13)
  • agosto 2024 (4)
  • julio 2024 (4)
  • junio 2024 (2)
  • mayo 2024 (7)
  • abril 2024 (8)
  • marzo 2024 (1)
  • febrero 2024 (1)
  • enero 2024 (6)
  • diciembre 2023 (6)
  • noviembre 2023 (4)
  • octubre 2023 (7)
  • septiembre 2023 (14)
  • agosto 2023 (24)
  • julio 2023 (7)
  • junio 2023 (9)
  • mayo 2023 (5)
  • abril 2023 (9)
  • marzo 2023 (13)
  • febrero 2023 (8)
  • enero 2023 (15)
  • diciembre 2022 (14)
  • noviembre 2022 (7)
  • octubre 2022 (12)
  • septiembre 2022 (15)
  • agosto 2022 (15)
  • julio 2022 (31)
  • junio 2022 (23)
  • mayo 2022 (20)
  • abril 2022 (30)
  • marzo 2022 (21)
  • febrero 2022 (10)
  • enero 2022 (9)
  • diciembre 2021 (17)
  • noviembre 2021 (23)
  • octubre 2021 (19)
  • septiembre 2021 (9)
  • agosto 2021 (11)
  • julio 2021 (9)
  • junio 2021 (19)
  • mayo 2021 (14)
  • abril 2021 (28)
  • marzo 2021 (24)
  • febrero 2021 (19)
  • enero 2021 (17)
  • diciembre 2020 (26)
  • noviembre 2020 (21)
  • octubre 2020 (31)
  • septiembre 2020 (14)
  • agosto 2020 (29)
  • julio 2020 (33)
  • junio 2020 (31)
  • mayo 2020 (51)
  • abril 2020 (66)
  • marzo 2020 (67)
  • febrero 2020 (33)
  • enero 2020 (44)
  • diciembre 2019 (40)
  • noviembre 2019 (29)
  • octubre 2019 (59)
  • septiembre 2019 (13)
  • Página principal

Las exportaciones de la UE a Estados Unidos se desplomaron un 22% en agosto, el primer mes con los nuevos aranceles

Denunciar abuso

Entradas populares

  • Trump declara la guerra comercial a la UE como represalia por el IVA
    https://elpais.com/internacional/2025-02-13/trump-aprueba-poner-en-marcha-aranceles-a-la-union-europea-como-represalia-por-el-iva.html
  • Japón vendió más de 4,5 billones de yenes en el mercado de divisas en agosto
     https://www.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/japon-vendio-mas-de-4-5-billones-de-yenes-en-el-mercado-de-divisas-en-agosto_6HF...
  • Japón interviene para debilitar su moneda por primera vez en seis años
     https://elpais.com/economia/2010/09/15/actualidad/1284535973_850215.html
Tema Sencillo. Imágenes del tema: gaffera. Con la tecnología de Blogger.