jueves, 16 de julio de 2020

Lagarde reclama un acuerdo rápido y ambicioso ante la cumbre europea de la recuperación

https://elpais.com/economia/2020-07-16/lagarde-deja-intacta-la-politica-monetaria-a-la-espera-de-la-cumbre-europea-de-la-recuperacion.html

El bloqueo de Trump condena a la OMC a la peor crisis de su historia. La no renovación del tribunal de disputas deja en el limbo al sistema que rige el comercio internacional


https://elpais.com/economia/2019/12/10/actualidad/1576010220_937303.html

Asia consuma la integración comercial. La región avanza al margen de EE UU y su política proteccionista, en la creación de un gran espacio con menores aranceles

https://elpais.com/economia/2018/11/28/actualidad/1543406825_770631.html


CPTPP. El Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), afecta a 11 países (Canadá, México, Chile, Perú, Singapur, Malasia, Brunéi, Japón, Australia, Nueva Zelanda y Vietnam) que tienen un peso del 13,4% en el PIB mundial y una población conjunta de 495millones de personas. Está firmado y ratificado por siete países y está pendiente de entrar en vigor el próximo 30 de diciembre.
RCEP. La Asociación Económica Integral Regional (RCEP) incluye a 16 países (Indonesia, Malasia, Tailandia, Myanmar, Brunéi, Singapur, Filipinas, Camboya, Vietnam, Laos, Australia, Nueva Zelanda, Japón, China, Corea del Sur e India). Está aún en negociación y se espera que se firme en 2019.

martes, 7 de julio de 2020

miércoles, 1 de julio de 2020